¿Qué es el filtro de partículas y cómo funciona?
El filtro de partículas diésel está diseñado para atrapar las micropartículas generadas por la combustión, evitando que lleguen a la atmósfera. Este componente se encuentra en el sistema de escape y actúa como barrera para los residuos sólidos.
Una vez lleno, el sistema debe realizar un proceso de regeneración, quemando esas partículas acumuladas. Si esto no ocurre correctamente, el filtro se obstruye.
Señales de que el filtro de partículas está dañado o saturado
Estas son las señales más comunes de que tu FAP necesita atención:
- Pérdida de potencia al acelerar.
- Aumento del consumo de combustible.
- Testigo de fallo motor encendido.
- Emisión de humo blanco o negro.
- Modo de emergencia activado (modo “limp”).
Si te preguntas si se puede circular con el filtro de partículas averiado, la respuesta es no: podrías dañar gravemente el motor y enfrentarte a multas por exceso de emisiones.
¿Qué provoca la obstrucción del filtro de partículas?
La causa principal es la acumulación de carbonilla, derivada de trayectos cortos, uso en ciudad o combustibles de baja calidad. Otros factores que contribuyen incluyen:
- Fallos en los sensores de temperatura o presión.
- Uso continuado del vehículo sin alcanzar temperatura óptima.
- Problemas en el sistema de inyección.
La mejor manera de prevenirlo es utilizando un aditivo para limpiar filtro de partículas, que facilite la regeneración y disuelva los residuos.
Aditivos para limpiar el filtro de partículas: ¿Funcionan?
Sí, especialmente si el problema se detecta a tiempo. Un aditivo para descarbonizar motor diésel como Biotek POWER+ ayuda a:
✅ Eliminar la carbonilla acumulada.
✅ Reducir la temperatura de regeneración.
✅ Evitar obstrucciones futuras.
✅ Prolongar la vida útil del FAP.
Su uso es tan simple como añadir una dosis al depósito antes de repostar.
¿Cuánto cuesta reparar o sustituir un filtro de partículas?
Si el filtro no puede regenerarse ni limpiarse con aditivos, la sustitución puede ser la única opción. Los precios varían:
- Limpieza profesional FAP: entre 250€ y 500€.
- Reemplazo del filtro: desde 800€ hasta más de 2.000€, según el modelo.
La prevención es clave. Un aditivo para diésel que proteja el sistema de escape resulta infinitamente más económico.
Cómo prevenir la obstrucción del FAP en conducción diaria
Además del uso regular de aditivos, puedes aplicar estas rutinas para cuidar tu filtro:
- Conduce en autovía a 3.000 rpm durante 20 minutos de forma periódica.
- Evita trayectos cortos si el motor no alcanza su temperatura de trabajo.
- Usa gasóleo de calidad.
- Añade un aditivo diesel como Biotek en cada revisión o cada 10.000 km.
Lee más sobre las aplicaciones de Biotek aquí.
ITV y el filtro de partículas: Un problema habitual
Una obstrucción del filtro puede hacer que no superes la prueba de emisiones en la ITV. Si el vehículo lanza gases con alta opacidad, será motivo de rechazo.
Aquí es donde el mejor aditivo pre-ITV diésel como Biotek Especial ITV puede marcar la diferencia, al reducir las emisiones de CO₂ y limpiar el sistema de alimentación.
Biotek: Protección total del sistema de escape
Los productos de Biotek están formulados para limpiar, proteger y optimizar todos los elementos del sistema de escape y alimentación del motor. En el caso del filtro de partículas, el uso de Biotek POWER+ y Biotek Especial ITV evita la acumulación de carbonilla, reduce emisiones y mejora la eficiencia general del motor.
Visita nuestra tienda, explora las ventajas de nuestros productos y cuida tu coche con la máxima tecnología en aditivos.