Lo que se escucha allá afuera y lo que hemos ido viendo nosotros en Biotek
Introducción: ¿De verdad funcionan los aditivos biotecnológicos o es más ruido que otra cosa?
A ver, sin rodeos… sabemos que hay mucha palabrería técnica por ahí, fichas llenas de términos que suenan bien pero no dicen mucho, y promesas que pintan el producto como la octava maravilla. Pero al final lo que cuenta es si realmente da resultados, y eso solo lo ves cuando lo pruebas en el mundo real. En Biotek llevamos años analizando estas soluciones, probando, preguntando, investigando.
Y entre todos los productos que han pasado por aquí, hay uno que ha demostrado una mejora considerable. Y no solo a nosotros: Triple Power Plus está dando que hablar. Pero no por lo que decimos nosotros, sino por lo que están notando quienes lo utilizan a diario.
Este texto que estás leyendo no es publicidad maquillada. Es más bien un resumen de lo que hemos ido recopilando, de lo que se comenta en el sector y, sobre todo, de lo que los motores reflejan cuando reciben el tratamiento adecuado.
¿Qué tiene de especial el Triple Power Plus?
Vale, lo básico: se trata de un aditivo biotecnológico versátil, pensado tanto para motores diésel como para gasolina. Pero lo que lo hace diferente no es el etiquetado ni la presentación, está formulado con una combinación de enzimas y compuestos activos que funcionan de forma eficaz desde el primer uso.
Para no liarte con cosas demasiado técnicas, lo que hace es:
- Optimizar cómo arde el combustible en cada ciclo.
- Eliminar por dentro esa carbonilla que se va acumulando con los años.
- Limpiar de forma progresiva los inyectores sin necesidad de desmontar nada.
- Bajar los niveles de emisiones, directamente.
- Reducir el consumo de forma sostenida.
- Facilitar el arranque, especialmente si el motor lleva tiempo parado o hace frío.
- Y proteger el motor cuando se somete a esfuerzo o trabaja en condiciones exigentes.
Y sí, todo esto sin alterar la fórmula del combustible. Ni anula garantías ni genera conflictos con el fabricante. No hay trampa.
¿Por qué decidimos lanzarnos con un producto así?
Porque estábamos hartos de ver soluciones que no resolvían nada. Productos que prometen, sí, pero que al final son como parches que no duran más de unos días bajo uso real.
Llevamos mucho tiempo trabajando con maquinaria exigente, con empresas que no pueden permitirse que un motor falle porque pierden dinero. Y siempre se repetía lo mismo: consumo más alto del que corresponde, arranques complicados, mantenimientos más costosos, emisiones elevadas…
Y en lugar de sacar un producto más para ponerlo en el catálogo, decidimos crear uno que soportara pruebas reales y condiciones exigentes. De ahí salió Triple Power Plus. Y sí, nos costó encontrar la fórmula adecuada, pero ahora que la tenemos, te aseguramos que marca una diferencia significativa.
¿Y cómo hace lo que hace?
Vale, sin extendernos en tecnicismos (que los hay, pero no es el momento). Este producto tiene tres pilares:
- Enzimas activas, que ayudan a romper de forma más eficiente las moléculas del combustible. Eso permite que el motor lo aproveche mejor, sin complicaciones.
- Disolventes biodegradables, suaves, que arrastran los residuos de carbonilla y suciedad sin afectar componentes sensibles.
- Estabilizadores, que permiten conservar mejor el combustible y evitar que el motor absorba impurezas tras estar detenido por un tiempo.
No usamos sustancias dudosas, ni metales, ni alcoholes corrosivos, ni aditivos que generen efectos secundarios. Es biotecnología aplicada con eficacia comprobada.
¿Y qué saca uno de usar esto?
No hace falta ser técnico para notar los beneficios. Aquí va lo que vas a percibir tú si lo utilizas de forma constante.
- Beneficio claro
- Menor consumo
- Emisiones reducidas
- Arranques optimizados
- Mayor vida útil
- Mantenimiento reducido
¿Quién puede usarlo sin problema?
Casi cualquier usuario. Porque está testado en diversos tipos de motores:
- Diésel: bomba rotativa, inyector-bomba o common-rail
- Gasolina: inyección directa e indirecta
- Embarcaciones
- Tractores, grúas, excavadoras
- Flotas de vehículos, grandes o pequeñas
- Turismos particulares
- Generadores
- Compatible con motores Euro 4, 5 y 6
- Sin interferencias con AdBlue ni filtros DPF
Cómo se usa (es más fácil de lo que parece)
Muy simple:
- Agita el envase para asegurar una buena mezcla.
- Añádelo al depósito justo antes de repostar.
- Sigue estas proporciones:
- Diésel: 20 ml por cada 20 litros
- Gasolina: 25 ml por cada 20 litros
- En los primeros usos, se puede duplicar la dosis durante 2 o 3 repostajes para una limpieza más profunda.
Consejo: úsalo siempre, en cada llenado. Así se mantienen los beneficios con el tiempo.
Lo que pensamos desde Biotek, con total claridad
Después de años trabajando en esto, podemos afirmar que Triple Power Plus ha superado nuestras expectativas. No solo como producto, sino como solución a problemas recurrentes que veíamos en todos los sectores.
No hacemos promesas vacías. Sabemos con certeza lo que ofrecemos. Y sabemos que funciona, porque lo están usando empresas que exigen resultados constantes y que dependen de que sus motores estén siempre al máximo.
Y si todavía no lo has probado…
La mejor forma de comprobarlo es probándolo por ti mismo. Si algo no cuadra, nos escribes y lo resolvemos. Pero si haces muchos kilómetros, o utilizas maquinaria de forma habitual, notarás el cambio. Garantizado.